Gobernanza

Creemos que un marco sólido de gobernanza genera una estructura empresarial robusta y receptiva. Nuestro equipo directivo tiene un deber de cuidado y está comprometido con alcanzar los más altos estándares de gobierno corporativo, brindando así transparencia y confianza a todas las partes interesadas.

Los pilares de nuestra estrategia de gobernanza incluyen:

  • Promover el éxito de la empresa en beneficio de todos los colaboradores y partes interesadas.
  • Fomentar una cultura abierta e inclusiva y altos estándares éticos en el trabajo.
  • Enfocarse en la eficacia de nuestro liderazgo.
  • Gestionar el marco de gobernanza corporativa para respaldar los objetivos, la estrategia y el modelo de negocio del grupo.

Pilar 4 – Transparencia sobre nuestras actividades relacionadas con el medio ambiente

Nuestro objetivo es brindar transparencia a las partes interesadas sobre el impacto ambiental de nuestras actividades y las acciones que tomamos al respecto. El Consejo de Wheels Up supervisa la aplicación de estándares de gobernanza corporativa adecuados al tamaño, perfil y circunstancias del Grupo, destacando el valor de una buena gobernanza para el crecimiento sostenible.

Como parte de estos altos estándares, el Consejo recibe informes periódicos sobre las iniciativas que llevamos a cabo para cumplir y desarrollar nuestra estrategia ambiental, y se compromete a divulgar anualmente los avances dentro del Informe y Cuentas Anuales.

Durante estas actualizaciones, el Consejo tiene la oportunidad de comprender plenamente —y, cuando sea necesario, cuestionar— las iniciativas implementadas.

El Consejo de Wheels Up también realiza una evaluación rigurosa de los riesgos emergentes y principales de la empresa. Esta evaluación se basa en la información proporcionada por el Comité de Riesgos y Cumplimiento, que supervisa todos los riesgos empresariales, incluidos los derivados de la conducta organizacional.

Los procesos de gestión de riesgos adoptados por el Comité siguen una estructura rigurosa, que se divide en las siguientes categorías, cada una con información específica:

  • Descripción del peligro, eventos nocivos, factores de causa, mitigación de riesgos y controles, categorización de la exposición al riesgo, pérdidas/daños e impactos.
  • A partir de ello, se proponen respuestas del sistema de gestión y recomendaciones de acciones correctivas.
  • Estas respuestas son revisadas por el Equipo Directivo para garantizar su validez

El Comité de Riesgos y Cumplimiento cuenta con representación de todas las áreas del negocio y funciones de soporte. Se reúne mensualmente y sus miembros son subordinados directos o integrantes del equipo del Equipo Directivo de Air Partner, con influencia y conocimiento sobre sus respectivas áreas y los riesgos que puedan surgir.

La función principal del Comité es definir y proponer una estrategia de gestión de riesgos y cumplimiento al Equipo Directivo, y priorizar las acciones de mitigación, considerando (a) los riesgos identificados, su probabilidad e impacto, y (b) los recursos y herramientas disponibles en Air Partner para gestionarlos. Entre estos riesgos se incluyen los relacionados con el medio ambiente y el clima.

El registro de riesgos y los informes de incidentes y pérdidas son actualizados por el responsable correspondiente, quien también propone soluciones de mitigación al Equipo Directivo.

El Comité, a través de su presidente, informa sobre sus actividades, acciones propuestas y recomendaciones al Equipo Directivo para su aprobación final, y, cuando corresponda, al Consejo de Air Partner.